“El niño sobreprotegido es más pasivo” - Teoría de la resiliencia, por Boris Cyrulnik

31/03/2016 16:27

ENTREVISTA

“El niño sobreprotegido es más pasivo”

  • Boris Cyrulnik, judío superviviente de un campo de concentración en el que murió su familia, es el creador de la teoría de la resiliencia

Boris Cyrulnik, nacido en Burdeos hace 78 años, judío superviviente de un campo de concentración en el que murió su familia, ha dedicado el resto de su vida a construir la teoría de la resiliencia, la capacidad de los humanos para sobreponerse de la adversidad. No se arredra para hablar de cómo tratamos a los niños hoy en día y de cómo esos niños nos devolverán la mirada, triste o acusadora, el día de mañana. “La sobreprotección no es una protección –afirma el neuropsiquiatra y psicoanalista francés–. El exceso de protección empobrece el cerebro de los niños, atrofia sus capacidades y los vuelve más vulnerables y pasivos”.

 

De Oriente a Occidente. Nadie esquiva sus críticas. “En Asia, los alumnos sacan las mejores notas en el informe PISA a costa de interminables jornadas de estudio. Se duermen en los pupitres y se les ve muy desgraciados tratando de no decepcionar las expectativas de sus padres. Sufren un verdadero maltrato por parte de la escuela y de sus familias”, explica Cyrulnik. Los gobiernos de Japón y Corea han querido introducir algunas reformas para suavizar las prácticas educativas, pero las familias se oponen. “Eso es una bomba de relojería en marcha”, anatemiza. La carrera por situar a los hijos en primera línea generacional también transcurre en Occidente. “En Francia los padres no quieren eliminar la evaluación por notas, ni que sus hijos entren más tarde a la escuela”, continúa. Por el contrario, “se les protege en exceso”. A los jóvenes no se les refuerza la autonomía, no se les permite, en su opinión, ganar confianza en sí mismos adquiriendo responsabilidades, incorporándose como seres activos y de pleno derecho a la sociedad.

El autor. 

Boris Cyrulnik es neurólogo, psiquiatra y psicoanalista. Experto en la resiliencia a partir de su propia biografía, tras haber pasado parte de su infancia en un campo de concentración, donde perdió a su familia. El resto de su infancia lo pasó con familias de acogida. Empezó a ir a la escuela a los 11 años y acabó convirtiéndose en uno de los fundadores de la etología humana y uno de los principales teóricos y divulgadores de la resiliencia, que está revolucionando el campo de la psicología contemporánea.  
 

Los libros: 

Autobiografía de un espantapájaros. 

Testimonios de resiliencia: el retorno a la vida. 

El amor que nos cura. 

(Gedisa Editorial.)

 

 

 

Para leer más:

https://crecejoven.com/pedagogia--boriscyrulnik

https://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-84862009000200014

https://miespacioresiliente.wordpress.com/2013/04/23/entrevista-a-boris-cyrulnik/

 

—————

Back